El juez de Garantía N°1 de la Tercera Circunscripción Judicial, Nicolás Coppola, formuló cargos contra una mujer de 31 años acusada de haber estafado a un hombre mediante una maniobra fraudulenta, en la que se habría hecho pasar por policía federal para exigirle seis mil dólares a cambio de evitar un supuesto allanamiento.
Según la Fiscalía de Instrucción N°1, el hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2024, cuando la imputada habría contactado telefónicamente a la víctima para informarle que sería allanado por su presunta vinculación con una persona apodada “Diler”, involucrada en una causa por estupefacientes. A través de sucesivas comunicaciones, la mujer le ofreció “arreglar la situación” a cambio de dinero, alegando tener contactos con un juez y personal judicial.
Inicialmente, se le exigieron doce millones de pesos, aunque luego el monto habría sido reducido a seis mil dólares. El denunciante, con ayuda económica de su abuelo, entregó esa suma en un punto de encuentro acordado en Santa Rosa del Conlara, donde la imputada retiró un sobre sin comprobar su contenido. Posteriormente, ella le envió un mensaje donde afirmaba haber sido denunciada por coima y le pedía no volver a comunicarse.
La fiscalía, representada por César Hugo Salazar Molina y la fiscal adjunta Silvina Arguello, solicitó medidas de coerción por 120 días: firma quincenal en la comisaría más cercana, restricción de contacto con el denunciante a 100 metros y prohibición de salir de la provincia. La querella, representada por el abogado Esteban Bustos, respaldó el pedido, remarcando que la mujer, al momento del hecho, formaba parte de las fuerzas de seguridad, lo que agravaría la conducta.
En contraposición, el abogado defensor Gustavo Otegui negó que su representada haya sido policía y cuestionó la validez de la denuncia como prueba. El juez Coppola hizo lugar a las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal mientras continúa la investigación.