8.2 C
Merlo
domingo, 6 abril 2025

Extienden hasta el 30 de abril la inscripción al plan ‘Chau Garrafa’

La medida busca responder a la alta demanda de familias interesadas en acceder al financiamiento para conectarse a la red de gas natural en barrios ya habilitados.

El Gobierno provincial anunció la prórroga del plazo de inscripción al plan ‘Chau Garrafa’ hasta el 30 de abril de 2025, debido al sostenido interés en acceder al beneficio. La decisión fue comunicada por la Dirección de Infraestructura Hídrica y Energética, organismo a cargo de la implementación del programa.

‘Chau Garrafa’ está destinado a facilitar la conexión de viviendas sociales a la red de gas natural en barrios donde la infraestructura ya se encuentra disponible. El plan contempla un esquema de financiamiento para cubrir los costos de conexión, estimados en $350.000, que pueden abonarse en diez cuotas fijas de $35.000, integradas en la facturación mensual de Ecogas.

El procedimiento de inscripción requiere que el titular de la vivienda complete el trámite a través de la plataforma oficial, validando sus datos personales. Los gasistas matriculados, en tanto, deben inscribirse de forma presencial en los puntos habilitados y luego reciben las notificaciones correspondientes para visitar los domicilios, realizar evaluaciones técnicas y coordinar la instalación.

Una vez acordados los términos del trabajo entre el usuario y el gasista, el beneficiario debe presentar una solicitud formal en las oficinas de Infraestructura Hídrica y Energética, acompañada por la documentación requerida. Tras esta etapa, se emite la orden de trabajo que habilita la ejecución de la conexión.

Los puntos de inscripción para gasistas matriculados son:

  • San Luis: Casa de Gobierno, Edificio Norte, bloque I, planta baja, ala izquierda.
  • Villa Mercedes: Intersección de Curupaytí y 9 de Julio.
  • Villa de Merlo: Terminal de Ómnibus, oficina de Personería Jurídica.

Actualmente, el programa está disponible en las siguientes localidades y barrios:

  • San Luis: Serranías Puntanas (primera etapa) y Mirador del Portezuelo.
  • Villa de Merlo: Barrios 272 Viviendas, 131 Viviendas y 34 Viviendas.
  • Potrero de los Funes: Barrios 24 Viviendas, 10 Viviendas y 15 Viviendas.
  • Villa Mercedes: Barrios del Este (primera, segunda y tercera etapa).
  • Quines: Barrio 59 Viviendas.

La prórroga busca asegurar que más familias puedan acceder a una fuente de energía más segura y económica, en reemplazo del uso de garrafas.

LO MÁS LEÍDO