9.6 C
Merlo
viernes, 4 abril 2025

San Luis refuerza la implementación de la Ley de Bosques Nativos con planificación y diálogo técnico

Autoridades ambientales provinciales se reunieron con profesionales del sector para coordinar acciones, evaluar avances y delinear la ejecución de fondos correspondientes a planes de conservación.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis avanza en la aplicación de la Ley Nacional 26.331 de Protección de Bosques Nativos, a través de una reunión técnica con integrantes del Registro de Profesionales de Bosques Nativos. El encuentro permitió abordar aspectos claves de la normativa, consolidar estrategias de trabajo y definir el cronograma de ejecución de fondos destinados a la conservación forestal.

Durante la reunión, que contó con la participación del equipo técnico de la Subdirección de Desarrollo Sostenible y consultores matriculados, se debatieron temas relacionados con los conceptos centrales de la ley, su marco legal y la planificación anual. También se trataron cuestiones administrativas, como el estado de rendición de cuentas de planes anteriores y los lineamientos técnicos estratégicos para su implementación.

Uno de los puntos destacados fue la ejecución del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos, especialmente en lo referido a la operatoria del año 2022. En paralelo, se dialogó sobre la convocatoria correspondiente a los años 2023 y 2024, y se aclararon dudas sobre aspectos técnicos y estratégicos del proceso.

En cuanto al estado administrativo, se informó que durante 2024 se logró regularizar la rendición correspondiente a planes del año 2018, así como los de Fortalecimiento Institucional de 2019 y 2021. Actualmente, se trabaja en la rendición del ejercicio 2022. También se abordó la reciente resolución sobre el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), que introduce nuevos lineamientos para el uso sostenible del recurso forestal.

“El objetivo de este encuentro fue poder comunicar y fortalecer la Ley de Bosques Nativos: contar los objetivos, lineamientos y la planificación que lleva adelante la secretaría ambiental para poder ejecutar los fondos de la operatoria 2022 y lanzar la convocatoria de lo que corresponde a 2023 y 2024”, expresó la subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini.

Además, Montalvini subrayó la relevancia de mantener un diálogo fluido con los profesionales del sector: “Este encuentro nos permite fortalecer el vínculo con el sector privado. Generar este espacio nos permitió intercambiar sugerencias de los técnicos y llevar adelante un trabajo en conjunto para poder finalizar una planificación anual que nos lleve a cumplir los objetivos”.

La Ley 26.331 establece los presupuestos mínimos para la protección ambiental de los bosques nativos, promoviendo su restauración, conservación y aprovechamiento sostenible. En este marco, la provincia de San Luis continúa fortaleciendo sus acciones de gestión ambiental, con enfoque en la articulación público-privada y la transparencia en la ejecución de recursos.

LO MÁS LEÍDO